HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO

Todo lo que sucede en el Perú y en el mundo que influye en la iglesia y el cuerpo de Cristo

Recibe noticias gratis a través de nuestros canales de noticias haciendo clic en los enlaces a continuación

DE LUNES A VIERNES - 10 NOTICIAS QUE TIENEN IMPACTO Y TAMBIÉN TE HARÁN PENSAR

HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO
El Vaticano visita China 
HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO

Representantes del Vaticano visitaron Shanghai esta semana, marcando la primera vez que Beijing permitió a un obispo del continente participar en un evento público del Vaticano como orador principal.  

Esta interacción demuestra el esfuerzo realizado por el Vaticano y la iglesia católica en Beijing para apoyar a la iglesia de la mejor manera posible. Gran parte de la reunión discutió una reunión de 1924 en Shanghai, que afirmó la necesidad de que los misioneros extranjeros en China dieran paso a los líderes de la iglesia local.  
Después de la revolución comunista y la rebelión de los bóxers en China, un aumento de la influencia antioccidental llevó a la represión de lo que muchos consideraban religiones occidentales, como el cristianismo y el islam.  
En 2018, China y el Vaticano llegaron a un acuerdo que intentó establecer un término medio entre el gobierno chino, que reclama derechos exclusivos para nombrar obispos como una cuestión de soberanía nacional, y la máxima autoridad del papado para nombrar obispos para garantizar la fe católica. por una nación sobre otra.  
Associated Press News tomó nota de los comentarios del Papa, que reconocieron que la iglesia en China debe “tener cada vez más un rostro chino”. El Papa Francisco también compartió: “[E]l Concilio de Shanghai no sirvió para olvidar los enfoques erróneos que habían prevalecido en épocas anteriores. Los participantes del primer Consejo Chino miraron hacia el futuro. Y su futuro es nuestro presente”.  
La iglesia católica en China está dividida entre aquellos que participan en la iglesia oficial reconocida por el estado y aquellos en la iglesia clandestina que permanecen leales a Roma. Hay aproximadamente 12 millones de católicos en China.  
Estas discusiones en curso entre el Vaticano y las figuras religiosas aprobadas por el Partido Comunista Chino demuestran la dificultad para navegar la libertad religiosa en China.  
fuente https://www.persecution.org/2024/05/24/the-vatican-visits-china/

PUEDO AYUDAR?