HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO

Todo lo que sucede en el Perú y en el mundo que influye en la iglesia y el cuerpo de Cristo

Recibe noticias gratis a través de nuestros canales de noticias haciendo clic en los enlaces a continuación

DE LUNES A VIERNES - 10 NOTICIAS QUE TIENEN IMPACTO Y TAMBIÉN TE HARÁN PENSAR

HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO
El debate sobre el aborto no ha terminado
HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO

Dos preguntas sobre la cosmovisión

Considere esto: ahora mismo, mientras lee esta oración, la gente en los EE. UU. (y hasta cierto punto en el Reino Unido y Canadá) está en medio de un importante debate sobre la cosmovisión sobre dos cuestiones fundamentales que le afectarán a usted, a sus hijos e incluso a sus nietos. durante décadas. La forma en que respondamos a estas dos preguntas determinará nada menos que el futuro de los seres humanos.
Primero, estamos discutiendo sobre la verdad . ¿Es la verdad moral real y cognoscible, o es sólo una cuestión de preferencia, como elegir helado de chocolate en lugar de vainilla?
En segundo lugar, estamos discutiendo el valor humano . ¿Tú y yo tenemos valor intrínsecamente, por lo que somos, o sólo funcionalmente, por lo que podemos hacer?
La cuestión de la verdad y la cuestión del valor humano están impulsando nuestros debates nacionales sobre el aborto, la clonación y la investigación con células madre embrionarias. Los debates se libran porque implican profundos compromisos de visión del mundo que llegan al corazón de quiénes y qué somos como personas. Pero el debate en sí no es complejo: o crees que todo ser humano tiene el mismo derecho a la vida o no.
Los cristianos provida dan una respuesta: aunque los seres humanos difieren en sus respectivos grados de desarrollo, tienen el mismo valor porque comparten una naturaleza humana común que lleva la imagen de su Creador. Todos los humanos tienen valor simplemente por ser humanos.
Algunos destacados defensores del aborto ofrecen una perspectiva radicalmente diferente. Dicen que aunque seas idéntico al embrión que alguna vez fuiste (el mismo ser ahora que entonces) eso no significa que entonces tuvieras el mismo derecho a la vida que ahora. Ser humano no es nada especial. Tu derecho a la vida es estrictamente accidental, disfrutas de este derecho sólo por alguna característica adquirida que los embriones no poseen.
Pero aquí está el problema de esta forma de pensar: si los humanos tienen un valor fundamental sólo por alguna característica que poseen en distintos grados, entonces aquellos que poseen un mayor grado de esa característica tienen mayor valor que aquellos con un menor grado. La infame igualdad humana sería sólo un mito.
Comprométete con fuerza y ​​gracia.
Mi tesis es doble: (1) una visión provida bíblicamente informada es capaz de explicar mejor la igualdad humana, los derechos humanos y las obligaciones morales que las visiones seculares rivales; y (2) los cristianos provida comunes y corrientes pueden tener una influencia más inmediata, siempre y cuando estén equipados para involucrarse con la cultura utilizando argumentos provida sólidos que se presenten con gracia.

Debemos aclarar el debate sobre el aborto y establecer las reglas básicas para el compromiso. En una cultura cada vez más subjetiva, muchas cosas que alguna vez fueron suposiciones obvias (las reglas de la lógica, la naturaleza de los argumentos e incluso lo que significa ser provida) ahora están en juego. No definir los términos y eliminar las distracciones puede acabar con un argumento provida incluso antes de que sea escuchado.
Los debates sobre el aborto y la investigación con células madre embrionarias no son moralmente complejos, aunque a menudo se presenten como tales. ¿Podemos matar a los niños no nacidos? Sí, creo que podemos, si… ¿Si qué? Si los no nacidos no son seres humanos.
¿Qué visiones del mundo hay detrás del debate sobre el aborto? ¿Alguna vez has sentido que estás hablando con un amigo o colega sobre el aborto y que tus palabras no te llegan, como si vinieras de un mundo radicalmente diferente? Lo más probable es que lo seas. Una vez que te des cuenta de esto, prepárate para que te interroguen incesantemente sobre cada uno de tus puntos de partida y suposiciones. Se le presionará para que explique cómo el derecho a la vida puede existir independientemente de los fundamentos religiosos fundamentales, por qué debería permitirse el uso de estos fundamentos para informar las políticas públicas y por qué alguien debería asumir que tengo un derecho a la vida que otros están obligados a respetar únicamente. por el hecho de existir como ser humano.
Ambas partes aportan al debate compromisos metafísicos previos y se hacen la misma pregunta: ¿qué es lo que da valor a los seres humanos en primer lugar? La cuestión del aborto —ahora más que nunca— se está convirtiendo en una batalla de visiones del mundo. Debes ser consciente de las grandes ideas que se esconden bajo la superficie.
Nota del editor: 
Este artículo fue publicado en asociación con Crossway y es una adaptación del libro de Scott Klusendorf  En defensa de la vida: cómo argumentar contra el aborto (1.ª ed., Pilgrim, julio de 2021).
Traducido por David Bello Bondarenco
Scott Klusendorf es presidente del Life Training Institute y autor de The Case for Life: Equipping Christians to Engage the Culture (Crossway, 2009).
FUENTE https://coalizaopeloevangelho.org/article/o-debate-sobre-o-aborto-nao-acabou/

PUEDO AYUDAR?