
En las últimas semanas, Venezuela ha estado en el foco del escenario global debido a la crisis política y social que afecta al país. La situación se intensificó tras las elecciones presidenciales, en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador. Las dudas sobre la legitimidad de los resultados avivaron la inquietud de la población.
El principal opositor de Maduro, Edmundo González, ha dedicado esfuerzos para demostrar sus acusaciones de fraude electoral, lo que resultó en una orden de arresto en su contra y la necesidad de huir del país. A pesar de la distancia, los cuestionamientos de Edmundo continúan despertando protestas y mantienen la tensión en Venezuela.
En un aparente intento de retomar el control del país y calmar los ánimos, Maduro declaró que adelantará la Navidad de este año. Socios locales de Puertas Abiertas conversaron con pastores y líderes cristianos locales sobre la crisis actual y cómo su fe ha respondido a este momento de incertidumbre.
“La elección fue una gran decepción para quienes tenían esperanzas de cambios para el país. La orden de arresto contra Edmundo González es injusta, ya que exigir la verdad y la transparencia sobre los votos no es un crimen”, afirma el pastor Raúl*.
Intento de distracción
“En cuanto a la declaración de que la Navidad será adelantada, no creo que sea posible determinar cuándo celebraremos el nacimiento de Jesús. Desde una perspectiva económica, parece una estrategia para justificar un aumento salarial y adelantar los bonos tradicionales de las festividades de fin de año”, dijo el pastor.
Otro líder cristiano, el pastor Javier*, afirma que “había un fuerte anhelo de cambios en estas elecciones, aunque no de manera inmediata, pero la gente quería un nuevo gobierno. Quieren hacer lo que sea necesario para mejorar la economía, especialmente para que los familiares que buscaron nuevas oportunidades en el extranjero puedan regresar a Venezuela”.
La tristeza sigue presente en el país, pero la resignación ha superado ese sentimiento, más que la esperanza que crecía antes de las elecciones. La represalia contra Edmundo González ya era esperada, al igual que el intento de arresto, para detener lo que él estaba haciendo, así como sucedió con María Corina, otra candidata opositora.
“Como muchos, creo que adelantar la Navidad es una forma de distraer a la gente del descontento causado por las elecciones y las mentiras que se han dicho. Para calmar los ánimos y parecer que todo ha vuelto a la normalidad y el poder está asegurado. Probablemente harán decoraciones temáticas y entregarán regalos a los niños como suelen hacer en diciembre”, añade el pastor Javier.
A pesar de las distracciones, la realidad es que, incluso en años anteriores, en Navidad, la gente no tiene dinero ni siquiera para uno de los platos típicos más simples, hallacas, y mucho menos para otras tradiciones navideñas.
“Veo estas medidas como un acto desesperado del gobierno. Lo que ocurrió el 28 de julio está claro tanto para Venezuela como para el mundo y no puede ser ignorado. Es un intento obvio de dispersar la tensión”, cuenta el pastor Antonio*, otro líder cristiano venezolano.
“El sentimiento general es que las personas están atentas, esperando el próximo acontecimiento. Pero somos un pueblo alegre, incluso en las adversidades. Es posible que algunas personas acepten el feriado adelantado y salgan a comprar, pero otras guardarán sus recursos, ya que no sabemos qué sucederá en los próximos meses.”
“Como hijos de Dios, continuaremos confiando en el Señor mientras enfrentamos los desafíos reales de nuestra nación. Como venezolanos, oramos por el país, como dice la Biblia, y pedimos la intervención de los cielos. Entendemos que todo lo que está ocurriendo en nuestro país y en todo el mundo coopera para los propósitos de Dios. Ora con nosotros”, concluye Antonio.
*Nombres cambiados por seguridad.
fuente https://puertasabiertasal.org/cristianos-perseguidos-noticias/maduro-intenta-adelantar-la-navidad-en-venezuela