HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO

Todo lo que sucede en el Perú y en el mundo que influye en la iglesia y el cuerpo de Cristo

Recibe noticias gratis a través de nuestros canales de noticias haciendo clic en los enlaces a continuación

DE LUNES A VIERNES - 10 NOTICIAS QUE TIENEN IMPACTO Y TAMBIÉN TE HARÁN PENSAR

HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO
Debido a los ataques constantes, las escuelas de Gaza convertidas en refugios se encuentran en la “primera línea de la guerra”
HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO

El mes pasado se registraron en la Franja de Gaza al menos 64 ataques contra escuelas –casi dos cada día–, según los últimos datos de UNICEF y sus aliados.


Se estima que 128 personas murieron en los ataques, muchos de ellos niños y niñas.


Los ataques que se produjeron en octubre contra diversas escuelas que sirven en gran medida como refugios para niños, niñas y familias desplazadas elevan el número total de víctimas de estos ataques a 226 desde que comenzara el conflicto el año pasado. En total, más de un millón de niños y niñas han sido desplazados en los últimos 14 meses.


“Las escuelas nunca deberían estar en primera línea de guerra y nunca se debería atacar indiscriminadamente a los niños y niñas mientras buscan refugio”, señala Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF.


“Los horrores que estamos presenciando en Gaza están suponiendo un oscuro precedente para la humanidad, un precedente en el que niños y niñas son atacados con bombas en una cifra sin precedentes mientras buscan seguridad dentro de las aulas. El trauma y la pérdida se han convertido en su rutina diaria”.


Según las últimas estimaciones, casi la mitad de los ataques registrados en octubre –es decir, 25– se produjeron en el norte de Gaza, donde los intensos bombardeos, los desplazamientos en masa y la escasez de ayuda están llevando a los niños y niñas a una situación límite. Además de refugio, algunas de las escuelas también ofrecen servicios de tratamiento de la desnutrición a quienes lo necesitan.


Según el Derecho Internacional Humanitario, las escuelas son espacios protegidos. Sin embargo, desde el inicio de las hostilidades en octubre de 2023, más del 95% de las escuelas de Gaza han quedado parcial o totalmente destruidas. Al menos el 87% necesitarán una reconstrucción importante antes de que puedan volver a funcionar.


Mientras tanto, al menos 658.000 niños y niñas en edad escolar de Gaza se han quedado sin acceso a cualquier actividad relacionada con el aprendizaje formal, lo que arroja una sombra de incertidumbre sobre su futuro. Están abrumados por problemas de salud mental y corren un mayor riesgo de ser víctimas del trabajo infantil y el matrimonio precoz.


Los ataques contra las escuelas, tanto si sirven como lugares de educación como de refugio para los desplazados, son una grave violación contra los derechos de la infancia. UNICEF reitera también su llamamiento a un alto al fuego inmediato y a la protección de todos los niños y niñas y de la infraestructura civil de Gaza.


“Todos los días esta violencia continúa, se destrozan más vidas y se pierden más futuros” dijo Russell. “Las partes en conflicto deben respetar el Derecho Internacional Humanitario y salvaguardar las escuelas y los espacios civiles. La infancia debe estar protegida de cualquier daño, y su derecho a la educación debe mantenerse incluso en medio del conflicto”.


fuente https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/ataques-constantes-escuelas-gaza-convertidas-refugios-se-encuentran-primera-linea-guerra


PUEDO AYUDAR?