Durante la semana de Navidad, un grupo que se sospecha está compuesto por rebeldes de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF, por sus siglas en inglés) mató al menos a 21 personas en el este de la República Democrática del Congo. El conflicto, especialmente en las provincias de Kivu del Norte e Ituri, en el noreste de esta nación africana, ha sido intenso debido a la acción de militantes y grupos rebeldes en la región.
“Del 21 al 22 de diciembre, 18 civiles fueron asesinados en la aldea de Robinet. Los rebeldes quemaron casas y saquearon propiedades. El 25 de diciembre, de manera inesperada, encontramos otros tres cuerpos sin vida, asesinados por los agresores a menos de cuatro kilómetros de Makele”, declaró Samuel Kakule Kagheni, presidente de la Sociedad Civil local, a la radio Okapi.
Macaire Sivikunula, representante del gobierno de Bapere, también confirmó el incidente: “Mataron a seis personas en el lugar; luego, el 22 de diciembre, llegaron a la aldea vecina llamada Kodjo, donde mataron a 12 personas. Finalmente, el mismo día de Navidad, los combatientes de las ADF llegaron a siete kilómetros de Manguredjipa, a la aldea de Makele, y asesinaron a tres personas”.
Más de siete millones de desplazados
Aunque no está claro si todas las víctimas civiles eran cristianas, se sabe que los seguidores de Jesús son objetivos específicos de las ADF, que buscan establecer un califato en África Central. Por la fecha de los ataques, la semana de Navidad, se cree que al menos algunas, si no todas, las 21 víctimas eran cristianas.
Aunque la agenda islámica de las ADF ha sido debatida por muchos, el grupo juró lealtad al Estado Islámico en 2019 y, en 2021, fue declarado una organización terrorista internacional por los Estados Unidos. En este contexto, la República Democrática del Congo enfrenta una de las crisis de desplazamiento más olvidadas del mundo. Más de 7,2 millones de personas, según datos de marzo de 2024, han sido desplazadas, lo que convierte a esta crisis en la segunda más grave de desplazamiento interno en el continente africano.
“Ellos mataron a mi padre, a mi madre y a la mayoría de mis hermanos. La vida se ha vuelto difícil. Tengo que comprar comida y ropa para mí y para mis hermanos sobrevivientes”, dijo Jerome, de 17 años, a socios de Puertas Abiertas este año. Jerome perdió a gran parte de su familia en 2023 en uno de los muchos ataques de las Fuerzas Democráticas Aliadas en la región.
“Mi vida espiritual cambió mucho desde que mis padres murieron. Ya no voy a la iglesia. La razón principal es que, si voy a la iglesia, no tendré tiempo para ganar el dinero que necesitamos para ese día”, compartió Jerome. Por favor, únete a nosotros en oración por las familias afectadas por los últimos ataques y por la iglesia en la República Democrática del Congo y otras partes del África Subsahariana.
Peticiones de oración
Ora para que el Espíritu de Dios consuele a las familias enlutadas.
Intercede por provisión para los cristianos desplazados debido a la inseguridad en la República Democrática del Congo.
Clama por la salvación de los miembros de las Fuerzas Democráticas Aliadas y de los muchos grupos rebeldes en el este del país.
Ora para que las iglesias y los líderes cristianos sean agentes de paz y continúen proclamando el evangelio con valentía.
fuente https://puertasabiertasal.org/cristianos-perseguidos-noticias/ataque-deja-21-muertos-en-africa-durante-la-semana-de-navidad