Una madre galesa ha hablado sobre cómo eligió la vida, a pesar de enfrentarse a la presión de abortar a su bebé después de que a su hija le diagnosticaran síndrome de Down.
Kat Booker describió cómo la información que recibió durante su embarazo fue “muy negativa” y la hizo sentir “horrenda”.
Ella dijo: “Me sentí como si me estuvieran presionando para que terminara mi embarazo, porque era lo más fácil de hacer”.
'Empujado hacia la terminación'
La madre explicó: “Simplemente me dijeron lo difícil que iba a ser todo y todas las cosas que Nancy posiblemente no haría, pero no me dieron ninguna otra información como que hay niños que viven bastante felices con síndrome de Down”.
Agregó: “Fue solo después de que me fui, y estaba pensando en ello, que me enojé mucho por la forma en que me habían hablado”.
Su hija Nancy tiene ahora cuatro años y su madre, Kat, la describió como un “sueño”.
Soporte y comunidad
Laura Howard, madre de Tomos, un niño de cuatro años con síndrome de Down, dijo que recibir su diagnóstico se sintió “muy parecido a una situación de duelo”.
Señaló: “Las reacciones de la gente, los tonos de la gente, las palabras de la gente tienen un impacto enorme”.
Laura y otras dos mamás han creado la organización benéfica Seren Dwt (que significa estrella pequeña en galés), que regala cajas de bienvenida a bebés de Gales con síndrome de Down. “Tener estas cajas es como decir que hay un grupo de apoyo para ti”, explicó.
El lenguaje importa
Sarah Fox, directora del programa de detección prenatal de Gales, afirmó la importancia de las palabras utilizadas y dijo que "utilizarían términos como 'probabilidad' o 'casualidad'. No utilizaríamos el término 'riesgo'".
Añadió: “Queremos mejorar constantemente y ofrecer mejores formaciones y colaborar más estrechamente con los servicios de maternidad y con las familias para asegurarnos de que la formación sea adecuada a sus objetivos”.
fuente https://www.christian.org.uk/news/mum-pressured-to-abort-child-with-downs-syndrome-chooses-life/