
Alex Jones, director ejecutivo y cofundador de la aplicación de oración cristiana Hallow, recurrió ayer a X (antes Twitter) para anunciar que la Unión Europea (UE) ya no permitiría a sus ciudadanos el acceso a la aplicación.
Jones explicó que la “sobrerregulación” dirigida a todas las aplicaciones religiosas haría imposible que Hallow estuviera disponible en la UE. Esta noticia llega poco después de que China eliminara Hallow de su tienda de aplicaciones en julio de 2024.
En su publicación, Jones expresó su pesar por la noticia, ya que Hallow estaba trabajando en expandir su contenido al público polaco, francés, italiano y alemán. Desde su lanzamiento en diciembre de 2018, Hallow ha tenido más de 18 millones de descargas en 150 países, lo que hace que su alcance e influencia a nivel mundial sean significativos.
Aunque los detalles de la desaparición de la aplicación en Europa son escasos, algunos sospechan que las estrictas leyes de privacidad de datos de la UE son las culpables. La legislación de la UE clasifica los datos que revelan creencias religiosas o filosóficas como datos "sensibles" y prohíbe el procesamiento de dichos datos sin consentimiento explícito, con unas pocas excepciones limitadas.
Sin embargo, algunos se están preparando para defender la aplicación. ADF International, una organización legal internacional comprometida con la libertad de expresión y la libertad religiosa, respondió a Jones en X, alentándolo a "enviarles un mensaje directo con más detalles", afirmando que "podrían ayudar".
A medida que Europa sigue viendo un descenso de la afiliación religiosa (el Pew Research Center estima que la población cristiana del continente podría reducirse en 100 millones antes de 2050), muchos consideran que la necesidad de aplicaciones de oración cristiana y contenido religioso es más importante que nunca. Como Jones compartió en X en respuesta a las acciones de la UE: "Dios no se quedará atrás".
fuente https://www.persecution.org/2025/01/29/christian-prayer-app-hallow-banned-in-europe/