HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO

Todo lo que sucede en el Perú y en el mundo que influye en la iglesia y el cuerpo de Cristo

Recibe noticias gratis a través de nuestros canales de noticias haciendo clic en los enlaces a continuación

DE LUNES A VIERNES - 10 NOTICIAS QUE TIENEN IMPACTO Y TAMBIÉN TE HARÁN PENSAR

HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO
10 razones por las que la Iglesia Pentecostal está creciendo en Estados Unidos
HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO

En una época en la que muchas denominaciones cristianas en los Estados Unidos están experimentando un rápido declive, las iglesias pentecostales y carismáticas están desafiando la tendencia y siguen creciendo. Denominaciones como la Iglesia Católica Romana, la Convención Bautista del Sur, la Iglesia Episcopal, la Iglesia Presbiteriana (EE. UU.) y la Iglesia Evangélica Luterana en Estados Unidos han experimentado una caída significativa en su membresía, mientras que los movimientos pentecostales siguen vibrantes y en expansión. Esto plantea la pregunta: ¿por qué la iglesia pentecostal está creciendo mientras que otras tienen dificultades? A continuación se presentan diez razones que explican este fenómeno único.


1. Los jóvenes desean una experiencia, no sólo una doctrina.


Una de las razones principales del crecimiento del pentecostalismo es su atractivo para los jóvenes que buscan algo más que conocimiento intelectual o doctrina tradicional. Muchos cristianos de la generación del milenio y de la generación Z se sienten atraídos por los entornos de adoración donde pueden experimentar la presencia de Dios de una manera personal y tangible. Este enfoque en los aspectos experienciales de la fe, ya sea a través de la adoración dinámica, la profecía o la sanación, resuena en las generaciones más jóvenes que anhelan autenticidad y una conexión directa con lo divino.


2. Abrazar el poder del Espíritu para dar testimonio


Las iglesias pentecostales toman en serio el mandato de Hechos 1:8 : “Recibiréis poder, cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros, y seréis mis testigos”. El énfasis en el poder del Espíritu Santo es un factor clave en su crecimiento. Los pentecostales creen que el empoderamiento del Espíritu es esencial no sólo para la transformación personal, sino para ser testigos eficaces del Evangelio. 


3. Creencia en la intervención sobrenatural


La creencia pentecostal en la intervención sobrenatural la distingue de las denominaciones cristianas más tradicionales que tienden a restar importancia o racionalizar los milagros. Los pentecostales se mantienen firmes en la creencia de que Dios todavía actúa de manera sobrenatural en el mundo actual, realizando sanidades, liberaciones y otros actos milagrosos. Las personas de las congregaciones pentecostales dan testimonio con frecuencia de encuentros personales con lo sobrenatural, desde sanidades hasta palabras proféticas. Este tipo de fe en el poder inmediato y activo de Dios brinda esperanza a quienes buscan respuestas más allá del ámbito natural.


4. Estrategias de oración corporativa intensa para un avance


La oración colectiva es un componente importante del culto pentecostal y, a menudo, se lleva a cabo con intensidad y urgencia. Las iglesias pentecostales son conocidas por sus extensos momentos de oración, en los que a menudo claman a Dios por avances en las vidas de las personas, las comunidades e incluso las naciones. Esta cultura impulsada por la oración resulta atractiva para las personas que desean ver un cambio real y están dispuestas a participar en una intercesión ferviente para que esto suceda. 


5. Las personas empoderadas por el Espíritu vencen la carne.


Otra razón para el crecimiento del pentecostalismo es su énfasis en el poder del Espíritu Santo para ayudar a los creyentes a vencer su naturaleza pecaminosa, o “la carne”. Muchas personas se sienten atraídas a las iglesias pentecostales porque buscan liberación de las adicciones, los hábitos pecaminosos y las luchas personales. En la enseñanza pentecostal, el Espíritu Santo juega un papel vital al dar a los creyentes la fuerza para resistir la tentación y caminar en santidad. Este enfoque práctico en la transformación personal resuena en las personas que están cansadas de luchar contra los mismos problemas año tras año y buscan una libertad que va más allá de la fuerza de voluntad y el esfuerzo humano.


6. Equipados para expulsar demonios y romper la opresión.


Muchas iglesias pentecostales también son conocidas por su ministerio de liberación. Toman en serio el mandato bíblico de expulsar demonios y romper la opresión espiritual. En una época en la que muchas personas luchan contra la depresión, la ansiedad y la pesadez espiritual, los pentecostales ofrecen un mensaje de esperanza y libertad a través de la autoridad de Cristo. Este tipo de ministerio suele faltar en las denominaciones más tradicionales, que pueden evitar las discusiones sobre la guerra espiritual. Al abordar la realidad de lo demoníaco y el poder de Cristo para liberar, las iglesias pentecostales están brindando un servicio vital a quienes buscan la liberación de la opresión espiritual.


7. Adoración experiencial poderosa


El culto en las iglesias pentecostales es más que un simple ritual; es una experiencia que involucra el corazón, la mente, el cuerpo y el espíritu. La música suele ser apasionada y los servicios de adoración incluyen con frecuencia expresiones espontáneas de alabanza, canciones proféticas y momentos de profundo encuentro con Dios. Este tipo de culto es atractivo para las personas que desean sentirse conectadas con Dios a nivel personal. La naturaleza dinámica e interactiva del culto pentecostal permite a los congregantes relacionarse con Dios de una manera que va más allá de la observación pasiva, haciéndolos sentir como participantes activos en el ámbito espiritual.


8. Compromiso histórico con los pobres urbanos


Históricamente, el pentecostalismo ha estado estrechamente asociado con la ayuda a los pobres urbanos. Desde sus inicios en el Avivamiento de la Calle Azusa en 1906, el pentecostalismo ha atraído a personas de todos los ámbitos de la vida, incluidas muchas de comunidades marginadas y empobrecidas. Las iglesias pentecostales a menudo enfatizan el ministerio práctico a los pobres a través de bancos de alimentos, refugios o programas de recuperación de adicciones. Este enfoque práctico del ministerio de justicia social y misericordia hace que el pentecostalismo sea particularmente atractivo para las personas que buscan una fe que se comprometa con las necesidades reales de la sociedad.


9. Unidad por encima de las diferencias étnicas y socioeconómicas


Uno de los aspectos más destacables del movimiento pentecostal es su historia de unión de personas de diferentes orígenes étnicos y socioeconómicos. El avivamiento de la calle Azusa, que se considera ampliamente el nacimiento del pentecostalismo moderno, fue una reunión diversa de creyentes negros, blancos, hispanos y asiáticos. Esta base multiétnica ha seguido influyendo en las iglesias pentecostales de la actualidad, que suelen ser conocidas por su diversidad racial y cultural. En un mundo cada vez más polarizado, el pentecostalismo ofrece un modelo de unidad que trasciende la raza y la clase, lo que lo hace atractivo para personas de diversos ámbitos de la vida.


10. Un compromiso con la verdad sobrenatural de la Biblia


Los pentecostales suelen distinguirse por su compromiso con la verdad completa de la Biblia, incluidos sus elementos sobrenaturales. Si bien algunas denominaciones pueden intentar explicar o desmitificar los relatos bíblicos de milagros, los pentecostales los aceptan de todo corazón. Creen que el Dios de la Biblia es el mismo hoy que en los tiempos de los apóstoles y que los milagros, señales y maravillas descritos en las Escrituras todavía son posibles —e incluso esperados— hoy. Esta creencia inquebrantable en la Biblia como la Palabra viva y activa de Dios es convincente para las personas que desean una fe que esté arraigada tanto en la verdad antigua como en la experiencia moderna.


Conclusión


Mientras que muchas denominaciones tradicionales luchan por mantener su número, las iglesias pentecostales y carismáticas en los Estados Unidos están experimentando un crecimiento continuo. Este crecimiento se puede atribuir a varios factores, entre ellos un enfoque en la experiencia personal, el poder del Espíritu Santo y un compromiso con la verdad sobrenatural. Las iglesias pentecostales ofrecen a las personas no solo un conjunto de doctrinas, sino una fe vibrante y llena del Espíritu que las capacita para vivir vidas transformadas y ver el Reino de Dios manifestado en medio de ellas. Mientras las iglesias pentecostales sigan enfatizando estos valores fundamentales, es probable que sigan siendo una fuerza poderosa para la renovación y el crecimiento espiritual en los próximos años.


El Dr. Joseph Mattera es reconocido por abordar los acontecimientos actuales desde la perspectiva de las Escrituras, aplicando verdades bíblicas y ofreciendo defensas convincentes a la cultura posmoderna actual. Para solicitar sus libros más vendidos o unirse a los miles de suscriptores de su aclamado boletín informativo, visite  www.josephmattera.org . 


FUENTE https://www.christianpost.com/voices/10-reasons-the-pentecostal-church-is-growing-in-the-us.html


PUEDO AYUDAR?