HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO

Todo lo que sucede en el Perú y en el mundo que influye en la iglesia y el cuerpo de Cristo

Recibe noticias gratis a través de nuestros canales de noticias haciendo clic en los enlaces a continuación

DE LUNES A VIERNES - 10 NOTICIAS QUE TIENEN IMPACTO Y TAMBIÉN TE HARÁN PENSAR

HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO
Nueva ley en Kirguistán identifica como ilegales a cristianos que conformen comunidades de menos de 500 miembros
HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO

El presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov, ha firmado recientemente una nueva Ley de Religión que impone aún más restricciones a la libertad de religión y creencias en el país. Esta legislación incluye una Ley de Enmienda que aumenta las multas para quienes incumplan las normas establecidas por la nueva Ley de Religión.


El Parlamento kirguís aprobó ambas leyes el 26 de diciembre, con un notable apoyo de 76 votos a favor y sin votos en contra, aunque hubo 12 abstenciones. La nueva Ley de Religión, que reemplaza a la de 2008, entrará en vigor el 1 de febrero de 2025, mientras que la Ley de Enmienda comenzará a aplicarse el 3 de febrero. Esta situación genera preocupaciones sobre la creciente represión de las libertades religiosas en el país.


“La nueva ley no mejora nuestra práctica de la fe, sino que la hace más difícil. He dejado de creer en cualquier mejora de las leyes o en la actitud del gobierno hacia nosotros los cristianos”, declaró un dirigente protestante al grupo noruego de derechos humanos Forum 18.


La nueva Ley de Religión en Kirguistán requiere que todas las comunidades religiosas obtengan un registro estatal para poder existir, estableciendo un umbral mínimo de 500 miembros adultos, en comparación con los 200 de la ley anterior.


Esto representa un desafío significativo para las comunidades protestantes, que ya enfrentan dificultades para reunir el número necesario de firmas para el registro.


Además, una vez que una iglesia logra obtener el registro, deberá reinscribirse cada diez años, lo que implica repetir un proceso complicado y laborioso. La ley también exige que las solicitudes incluyan detalles sobre la doctrina, la historia, las prácticas y la visión de la comunidad respecto a temas como la familia y la educación.


Según un líder protestante, las autoridades buscan restringir la participación de las iglesias en la toma de decisiones sobre libertad religiosa, limitando así el ejercicio de dicha libertad.


La ley también clasifica a quienes difundan religiones por diversos medios como predicadores, quienes deben estar registrados en la SCRA y contar con una formación religiosa especializada. Las organizaciones religiosas solo podrán llevar a cabo eventos en sus instalaciones y deberán notificar a las autoridades locales con al menos diez días de anticipación.


La nueva normativa establece multas significativas para quienes ejerzan su libertad religiosa sin permiso, creando un entorno restrictivo que complicará la vida cotidiana de evangélicos y otros grupos religiosos en el país.


Parte de las medidas son:


Censura de todos los textos y materiales religiosos por parte de la SCRA

Prohibición de distribuir literatura o materiales religiosos en lugares públicos

Prohibir la educación religiosa a niños o adultos sin el permiso de la SCRA

Exigir notificación a la SCRA para que las personas viajen al extranjero para estudiar en una escuela religiosa

Las misiones extranjeras y los misioneros requieren registro

Prohibir a los miembros electos del gobierno local y del Parlamento realizar actividades religiosas

“Temo que si se adoptan estos cambios y las autoridades continúan con sus estrategias anteriores, muchas iglesias serán cerradas”, concluyó el líder protestante en Kirguistán.


FUENTE https://www.bibliatodo.com/NoticiasCristianas/nueva-ley-en-kirguistan-identifica-como-ilegales-a-cristianos-que-conformen-comunidades-de-menos-de-500-miembros/


PUEDO AYUDAR?