
Un grave accidente aéreo ocurrió en el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, donde un Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, operado por American Airlines, colisionó con un helicóptero militar.
Este incidente provocó la suspensión temporal de todas las operaciones de despegue y aterrizaje en la terminal, activando un operativo de emergencia con unidades de rescate acuático y barcos contra incendios.
Se reporta que en la aeronave viajaban aproximadamente 60 personas, incluidos cuatro miembros de la tripulación. American Airlines confirmó el incidente del vuelo 5342, que cubría la ruta desde Wichita, Kansas, al aeropuerto de Washington. La compañía anunció que proporcionará más información a medida que esté disponible, mostrando su compromiso con la transparencia en la crisis.
Equipos de emergencia han recuperado al menos 30 cuerpos del agua tras el accidente aéreo. La colisión, que ocurrió en condiciones de frío extremo, ha complicado la operación de rescate, con aproximadamente 300 socorristas involucrados en la búsqueda.
El jefe de Bomberos y EMS, John A. Donnelly, anunció que se ha cambiado el enfoque de la operación de rescate a una de recuperación, ya que se estima que no hay sobrevivientes. De los cuerpos recuperados, 27 pertenecen al avión civil y uno al helicóptero militar. Las autoridades forenses están trabajando en la identificación de las víctimas.
La operación de búsqueda ha incluido buzos que han accedido a la cabina del avión, recuperando una caja negra, mientras que el helicóptero, aunque volcado, parece estar casi intacto. Las labores de rescate han sido apoyadas por diversas entidades locales, estatales y federales, y han sido complicadas por las condiciones climáticas adversas.
El vuelo PSA Airlines 5342 despegó puntualmente de Wichita, Kansas, el 29 de enero de 2025, con destino al Aeropuerto Nacional Reagan en Washington. Sin embargo, durante su aproximación, colisionó en el aire con un helicóptero Black Hawk del Ejército de EE.UU, lo que sorprendió a expertos en aviación dado que los aviones comerciales están equipados con sistemas de prevención de colisiones como el TCAS.
El helicóptero involucrado transportaba a tres soldados y, según el Departamento de Defensa, no llevaba a ninguna autoridad de alto rango. En respuesta a la colisión, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el presidente Donald J. Trump expresaron sus condolencias y agradecieron a los equipos de emergencia por su rápida reacción.
Trump también indicó que su administración estaba monitoreando de cerca la situación y prometió proporcionar información adicional cuando estuviera disponible.
Las autoridades, incluido el FBI, han descartado indicios de criminalidad o terrorismo en el accidente. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que se han desplegado todos los recursos de la Guardia Costera para las labores de búsqueda y rescate, y solicitó a la comunidad orar por las víctimas y los primeros respondedores.
La FAA destaca que el accidente del vuelo Air Florida 90, ocurrido el 13 de enero de 1982, impulsó mejoras significativas en la seguridad de las operaciones aéreas en condiciones invernales. Este trágico incidente, en el que un Boeing 737-200 despegó del Aeropuerto Nacional de Washington y chocó contra el Puente de la Calle 14 antes de caer al río Potomac, resultó en la muerte de 74 de las 79 personas a bordo y cuatro más en el puente.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) concluyó que la causa probable del accidente fue la falta de uso del sistema anti-hielo en los motores durante la operación en tierra. Además, se sugirió que el capitán podría haber intentado abortar el despegue debido a lecturas anómalas en los instrumentos, lo que subraya la importancia de los protocolos de seguridad en la aviación, especialmente en condiciones climáticas adversas.
FUENTE https://www.bibliatodo.com/NoticiasCristianas/tragedia-un-avion-con-60-personas-a-bordo-choca-contra-un-helicoptero-autoridades-no-esperan-sobrevivientes/