
Al menos 15 personas han perdido la vida en una estampida durante el festival hindú de Kumbh Mela en Prayagraj, Uttar Pradesh.
Este trágico suceso ocurrió en la madrugada del miércoles, mientras una multitud de peregrinos se dirigía a un lugar sagrado, lo que provocó el caos y el descontrol entre los asistentes.
Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a un hospital, aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente la cifra total de fallecidos. También se han reportado varios heridos, algunos de ellos en estado grave, lo que ha llevado a una atención urgente por parte de los servicios de emergencia en la zona.
“Algunos devotos han sufrido heridas graves cuando intentaron cruzar una barricada en Akhara Marg. Los heridos han sido trasladados a hospitales para recibir tratamiento médico”, dijo a los medios el jefe de Gobierno del estado de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath.
El incidente se produjo entre la 01:00 y las 02:00 de la madrugada, cuando miles de peregrinos intentaban cruzar una barricada en Akhara Marg para acceder a la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Sarasvati, que son sagrados en el hinduismo. La presión de la multitud llevó a la estampida, generando caos y tragedia entre los asistentes.
El Kumbh Mela, que inició el 13 de enero, es un festival hindú que atrae a millones de personas en busca de purificación espiritual. Según la tradición, los devotos creen que bañarse en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Sarasvati limpia los pecados y ayuda a romper el ciclo de reencarnación.
El evento se caracteriza por su masivo aflujo de peregrinos, especialmente en días considerados auspiciosos.
Este miércoles, conocido como Mauni Amavasya, se registró un flujo masivo de asistentes, con más de 36 millones de personas que se habían sumergido en las aguas para las 10:00 hora local. Esto elevó el total de participantes a casi 200 millones desde el comienzo del festival.
Las autoridades estiman que, durante las seis semanas del evento, se espera la llegada de 450 millones de fieles, convirtiéndolo en la mayor congregación humana del mundo.
Tras la tragedia de la estampida, el primer ministro Narendra Modi expresó sus condolencias, calificando el incidente como “extremadamente triste”. El gobierno ha tomado medidas para controlar la situación, sugiriendo a los devotos bañarse en otras áreas del Ganges.
Para prevenir emergencias, se han desplegado 50.000 agentes de seguridad y más de 2.500 cámaras para gestionar la densidad de la multitud, un esfuerzo necesario dado que las estampidas son comunes en eventos religiosos en India.
FUENTE https://www.bibliatodo.com/NoticiasCristianas/lamentable-al-menos-15-personas-murieron-intentando-limpiar-sus-pecados-adorando-a-deidades-hindu