Datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2024 indican que más de mil millones de personas viven con algún tipo de trastorno mental. En Brasil, la ansiedad y la depresión fueron responsables de la ausencia de medio millón de trabajadores el año pasado, según registros del Ministerio de Seguridad Social.
La neurocientífica Dra. Quézia Anders explicó los principales factores que afectan la salud mental. «La falta de sueño, la inactividad física y una dieta irregular se encuentran entre los principales responsables», afirmó.
El especialista explicó que dormir menos de siete horas diarias perjudica la producción de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, esenciales para el bienestar, lo que puede facilitar la aparición de trastornos mentales.
Conexión entre la mente y la espiritualidad
Para la psicóloga Martha Zouain, el tema de la salud mental se ha vuelto urgente. «Cuidar la mente no es un lujo, es una necesidad. Una mente sana promueve el equilibrio emocional y la calidad de vida», afirmó. Citó el exceso de trabajo, el uso excesivo de las redes sociales y el aislamiento social como factores de riesgo.
Ambos expertos destacaron la relación entre la salud mental y la espiritualidad. Anders mencionó que «la inteligencia está completamente ligada al reconocimiento de Dios», mientras que Zouain observó que «cuando la mente está en paz, la oración fluye con mayor naturalidad».
Recomendaciones para el equilibrio mental
Entre las medidas sugeridas por los expertos están:
Dormir de 7 a 8 horas por noche
Practica 30 minutos de ejercicio físico diariamente
Dieta equilibrada con verduras, frutas y proteínas.
Busque ayuda profesional cuando sea necesario
Establecer límites en tu rutina y reducir el tiempo frente a la pantalla
Servicios como CVV (188) y CAPS se indicaron como recursos de apoyo gratuitos.
FUENTE https://noticias.gospelmais.com/transtorno-mental-afeta-um-bilhao-pessoas-oms-184836.html