HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO

Todo lo que sucede en el Perú y en el mundo que influye en la iglesia y el cuerpo de Cristo

Recibe noticias gratis a través de nuestros canales de noticias haciendo clic en los enlaces a continuación

SERVICIOS QUE OFRECEMOS

PUBLICIDAD EN LINEA 2
HAZ CLICK AQUÍ Y COLOCA TU ANUNCIO GRATIS

- NOTICIAS GRABADAS EN MP3

- SERVICIO DE NOTICIAS EN SU SITIO WEB

-PERIÓDICO EN PDF

-PUBLICIDAD GRATUITA EN LÍNEA Y EN EL PERIÓDICO

DE LUNES A VIERNES - 10 NOTICIAS QUE TIENEN IMPACTO Y TAMBIÉN TE HARÁN PENSAR

HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO
La tecnología como herramienta misionera: Descubra innovaciones en la predicación del evangelio ( CON LA GRABACION DE ESTA NOTICIA)
HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO
CLICA AQUI PARA OYR ESTA NOTICIA

La tecnología se ha identificado como un aliado estratégico en la labor misional, expandiendo el alcance del Evangelio a regiones remotas y audiencias antes inaccesibles. Las herramientas digitales, la inteligencia artificial, las aplicaciones de comunicación y las plataformas en línea han transformado la forma en que se comparte el mensaje de Jesús, enfocándose en el cumplimiento del "Id".


El director ejecutivo de la Junta de Misiones Mundiales (WMM), el pastor João Marcos Barreto Soares , describe el uso de la tecnología para expandir la difusión del Evangelio, incluso en países donde la predicación está prohibida. Según él, la comunicación evangelística digital acelera los procesos y aumenta la eficiencia. "Hemos estado trabajando con diferentes recursos, desde dispositivos que permiten a las personas escuchar la Biblia en su propio idioma hasta aplicaciones y plataformas alternativas en lugares donde Facebook, WhatsApp, Instagram o TikTok no son accesibles", afirmó.


Según JMM, los misioneros reciben capacitación para trabajar en el entorno digital, utilizando chats, chats y aplicaciones para establecer contacto y mantener una comunicación efectiva. "No puedo dar muchos detalles porque estos recursos se utilizan incluso en países alejados del Evangelio", dijo João Marcos. El pastor añade que la institución cuenta con profesionales dedicados a explorar estratégicamente estas herramientas. "Es imposible completar la misión sin usar las nuevas tecnologías en un mundo altamente digital".


En Curitiba (PR), JMM, en asociación con la Juventud Bautista Brasileña, promovió un evento que desafió a los jóvenes a crear un juego misionero, con el objetivo de incentivar el compromiso en la difusión de la Buena Nueva a los pueblos no alcanzados.


Chat IDE

La integración de la tecnología y la evangelización también se materializa en Chat IDE, una herramienta basada en inteligencia artificial desarrollada para apoyar a misioneros y siervos de Dios en sus actividades de evangelización. La iniciativa surgió del pastor Marcos Stier Calixto, de la Iglesia Bautista de Uberaba en Curitiba, Paraná, quien trabaja en misiones. "Hablé con personas del sector de TI, a quienes cariñosamente llamo mis ovejas de antes, y les pedí que desarrollaran la herramienta siguiendo la visión que Dios me dio. Así nació Chat IDE, enfocado en misiones", dice Calixto.


El asistente opera directamente a través de WhatsApp y fue creado para hacer más prácticas las rutinas misionales, ofreciendo apoyo rápido, accesible y gratuito en preguntas bíblicas.


El nombre se refiere al "Id" de Marcos 16:15. Los recursos disponibles incluyen explicaciones de textos bíblicos, conexiones teológicas e interpretaciones contextualizadas. La herramienta traduce mensajes, sermones y contenido misionero a diferentes idiomas y facilita el desarrollo de sermones, devocionales, bosquejos y otros materiales, revisando y adaptando los textos según la audiencia o la situación de evangelización.


Funciona de forma sencilla: el misionero envía un mensaje de texto o audio por WhatsApp y la IA responde en texto con orientación, explicaciones o sugerencias prácticas. No se requiere registro ni suscripción. Si el mensaje se envía por audio, la respuesta es en texto. Según la descripción, el sistema fue diseñado específicamente para apoyar la labor misional, a diferencia de ChatGPT, que se considera más generalista.


Herramienta estratégica

Para la misionera Suely Lima, secretaria ejecutiva del Servicio de Evangelización y Discipulado para Preadolescentes y Niños (Sedac) de la Convención Estatal de las Asambleas de Dios en Maranhão (Ceadema), la innovación no es un fenómeno reciente en el contexto eclesiástico. Señala que, desde los tiempos apostólicos, la predicación del Evangelio se ha adaptado a los medios disponibles, pasando de la oralidad a la escritura, de la iconografía a la prensa y, actualmente, a internet, las redes sociales y la inteligencia artificial.


“En el siglo XXI, necesitamos utilizar estas tecnologías estratégicamente para difundir el Evangelio sin perder su esencia”, dijo en una entrevista a la revista Comunhão .


Entre las soluciones que Suely mencionó se encuentran software de traducción basado en reglas, estadísticas o redes neuronales, estas últimas impulsadas por inteligencia artificial. Entre las plataformas más populares se incluyen servicios de Google, Microsoft y DeepL, que ofrecen traducciones rápidas y precisas, aunque requieren la revisión de hablantes nativos para su adaptación cultural y lingüística. Para ella, el uso de herramientas digitales acelera el proceso misionero, permitiendo que los nuevos trabajadores se adapten más rápidamente al campo y que las iglesias en contextos restrictivos reciban enseñanza y apoyo a distancia. «Si bien la tecnología no puede reemplazar el contacto humano, es esencial para llegar a públicos difíciles o inaccesibles».


Mayor alcance y accesibilidad

• Mensajería instantánea: Aplicaciones como WhatsApp y Telegram permiten comunicación en tiempo real, compartir actualizaciones y coordinar esfuerzos, así como mantener el discipulado incluso cuando el misionero está en el extranjero.

• Videoconferencia: Plataformas como Zoom, Teams y Google Meet permiten reuniones virtuales, capacitación y planificación colaborativa en todos los continentes, difundiendo información, solicitudes de oración y mejores prácticas, y reduciendo los sentimientos de aislamiento.

• Historias de redes sociales: Las funciones de Instagram y Facebook ofrecen una forma flexible de compartir la vida diaria, los desafíos y los resultados con una comunidad de apoyo.

• SEO y marketing de contenido : Las técnicas de optimización de motores de búsqueda ayudan a las organizaciones misioneras a llegar a quienes buscan temas relacionados con la fe, la ayuda humanitaria y el apoyo comunitario.

• Anuncios de YouTube: Las campañas dirigidas llegan a grupos con acceso limitado al mensaje del Evangelio, mostrando contenido que puede fomentar la participación con el mensaje mientras se miran otros videos.


FUENTE https://noticias.gospelmais.com/tecnologia-ferramenta-missoes-conheca-inovacoes-183213.html


PUEDO AYUDAR?