En China, la Administración Nacional de Asuntos Religiosos, publicó nuevas regulaciones que refuerzan el control sobre la actividad religiosa en internet, prohibiendo realizar contenidos basados en la fe cristiana y otras religiones, donde se incluye la enseñanza de lecciones bíblicas a niños o evangelizar.
"No es la primera vez que China refuerza su control sobre la vida religiosa, pero podría ser una de las más tecnológicamente invasivas. En la era del ministerio digital, donde los sermones se transmiten y las oraciones resuenan, la regulación parece un intento deliberado de desconectar lo sagrado de lo social", dijo un experto a LaCorriente.com .
Es importante mencionar que las restricciones serán en las cuentas personales en redes sociales personales, transmisiones en vivo, grupos de WeChat y foros informales, donde no se podrá difundir el evangelio.
Asimismo, dicho artículo menciona la prohibición de utilizar inteligencia artificial (IA) para enseñar a menores de edad y jóvenes. Es decir, las personas no podrán compartir contenido religioso.
El país asiático también estableció, sanciones a las personas que no cumplan con dichos parámetros, donde destacan el cierre de cuentas digitales e investigaciones penales.
Cabe mencionar que para los creyentes que viven en China, es un golpe para la libertad religiosa digital, porque limita compartir sobre la Biblia o predicar sobre la fe cristiana.
FUENTE https://www1.cbn.com/mundocristiano/el-mundo/2025/september/china-lanza-nuevas-regulaciones-donde-censura-predicar-y-difundir-el-evangelio-en-internet