En un mundo donde la desesperanza y la confusión parecen reinar, un antiguo cántico puede iluminarnos. El Cántico de Moisés, en el libro de Deuteronomio, no es solo un himno, sino un recordatorio de la misión que Dios ha encomendado a su pueblo. Es un testimonio de la fidelidad de Dios y un claro llamado a la acción para la iglesia de hoy. El corazón de este cántico nos llama a llevar la luz del Evangelio a cada rincón de la tierra. Nos recuerda que nuestra misión no es solo una tarea, sino una respuesta a la gracia divina que hemos recibido. La adoración y la proclamación de la grandeza de nuestro Dios deben fundamentar nuestra misión.
El Cántico de Moisés (Deuteronomio 32) es un poema que celebra la soberanía y la justicia de Dios. Recuerda a Israel su historia, sus bendiciones y, sobre todo, la fidelidad de Dios a pesar de las infidelidades de su pueblo. Este cántico es un recordatorio del pasado, una comisión para el presente y una guía para el futuro. Mientras el ruido de la modernidad amenaza con ahogar la voz de Dios en la iglesia, nosotros, estamos llamados a ser portadores de un mensaje eterno. Este canto se levanta como un faro para nuestra labor, recordándonos la inmutabilidad del carácter de Dios y la urgencia de nuestra tarea.
La Soberanía de Dios: Primero, debemos reconocer la soberanía de Dios en nuestras vidas y en el mundo. Moisés declara: “Él es la Roca, cuya obra es perfecta, Porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en él; Es justo y recto.” Esta afirmación nos invita a entender que, nuestra labor no se basa en nuestras capacidades, sino en la autoridad y el poder de Dios. Al igual que Moisés, en este cántico, debemos proclamar la grandeza de Dios en cada labor que emprendemos.
La Gracia de Dios: En segundo lugar, el cántico nos recuerda la gracia de Dios. Moisés canta sobre cómo Dios eligió a Israel no por su grandeza, sino por su amor. Este mismo principio se aplica a nuestra labor misionera. No somos dignos, pero hemos sido elegidos para llevar el mensaje de salvación. En Lucas 15, la parábola del hijo pródigo ilustra esta gracia. El padre, al ver a su hijo regresar, no le recrimina, sino que lo recibe con los brazos abiertos. Este es el corazón de nuestro mensaje: la gracia de Dios está disponible para todos ¡Nuestra tarea es compartirla con el mundo!
Nuestra responsabilidad: Además, el cántico de Moisés enfatiza la responsabilidad del pueblo de Dios. Moisés advierte sobre las consecuencias de la desobediencia y el olvido de la bondad de Dios. Debemos recordar que nuestra misión no es solo un llamado a la acción, sino también un compromiso de vivir de acuerdo con los principios de Dios. La historia de los apóstoles en Hechos 2 nos muestra cómo, después de recibir el Espíritu Santo, se lanzaron a predicar con valentía y unidad. Su compromiso con la verdad y la enseñanza de Jesús transformó el mundo conocido. Debemos seguir su ejemplo, siendo fieles a la misión que se nos ha confiado.
La Adoración como Fundamento: Finalmente, el cántico de Moisés es un acto de adoración. La adoración es fundamento de nuestra misión. Al adorar a Dios, reconocemos su grandeza y nos alineamos con su propósito. En Salmos 96, se nos invita a “cantar al Señor un cántico nuevo”. Cuando adoramos, nuestra perspectiva se transforma y nos capacitamos para llevar el mensaje de esperanza a otros.
El Cántico de Moisés es un recordatorio de la misión que Dios nos ha encomendado. Nos invita a reconocer su soberanía, a vivir en su gracia, a asumir nuestra responsabilidad y a fundamentar nuestra misión en la adoración. Seamos portadores de este mensaje en un mundo que desesperadamente necesita escuchar la verdad de Dios. Hoy te invito a renovar tu compromiso con la misión que Él nos encomendó. Reflexiona sobre cómo puedes ser un instrumento de la gracia de Dios en tu comunidad y más allá. No subestimes el poder de un cántico, un testimonio o una acción. Cada uno de nosotros está llamado a cumplir esta misión divina. ¡Actuemos con valentía y proclamemos la grandeza de nuestro Dios al mundo!
Abracemos con fuerza el llamado que resuena. Que cada vida que toquemos sea un testimonio de la gracia inmutable de nuestro Dios. Salgamos, con la fuerza del Espíritu. Que nuestras voces se unan proclamando las maravillas de Aquel que nos llamó, que nuestra labor siga llenando las naciones con el amor de Dios. Que nuestras vidas sean un constante testimonio del Dios que fue, que es y que siempre será. Amén.
--
Esta serie semanal titulada Su bendita Palabra me impulsa está diseñada para descubrir que el plan de Dios para ti es evidente desde el Génesis hasta el Apocalipsis.
Angel Guerrero.
Ministerio Palabra Viva.
Tema 18, lunes 12 de agosto, 2024.
avivapalabra@gmail.com
+51938256756
Si has sido bendecido por esta palabra, puedes orar con nosotros de manera constante. Comunícate por WhatsApp al número +51938256756 o escribe al correo avivapalabra@gmail.com y solicita la guía de oración mensual.
Si tienes el deseo de predicar la palabra de Dios y no sabes cómo empezar. Si sientes un llamado y no sabes cómo canalizarlo. Puedes escribir por WhatsApp al número +51938256756 o al correo avivapalabra@gmail.com y solicitar orientación.
Si deseas leer los temas publicados de esta serie semanal puedes seguir este link:
https://www.elmensajerodelapaz.net.pe/category/palabra-viva-angel-guerrero/