HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO

Todo lo que sucede en el Perú y en el mundo que influye en la iglesia y el cuerpo de Cristo

Recibe noticias gratis a través de nuestros canales de noticias haciendo clic en los enlaces a continuación

DE LUNES A VIERNES - 10 NOTICIAS QUE TIENEN IMPACTO Y TAMBIÉN TE HARÁN PENSAR

HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO
Confiando a Pesar de las Murallas: La Redención de una Mujer Despreciada.
HAGA CLIC EN SUS REDES SOCIALES A CONTINUACIÓN PARA VOLVER A PUBLICAR ESTE ARTÍCULO

Mientras temblaban los cimientos de Jericó, el pánico y la confusión se apoderaban de la ciudad. Sin embargo, una mujer despreciada y su familia podían estar en calma. Rahab, la prostituta de Jericó (Josué 2), había tomado una decisión que cambiaría su destino y el de su familia (Josué 6:22,23), inclusive ganando un lugar en la genealogía de nuestro amado Jesús (Mateo 1:5).

 

Como cristianos, constantemente nos encontramos en situaciones que desafían nuestra comprensión y ponen a prueba nuestra fe. La historia de Rahab nos ofrece una perspectiva única sobre la labor de la iglesia: a veces, los aliados más valiosos surgen de lugares más que inesperados, y la verdadera confianza puede manifestarse en acciones que destrozan las conformidades sociales y religiosas.

 

 

La actitud de Rahab hacia los israelitas no fue solo un acto de autopreservación; fue una declaración de fe en un Dios que aún no conocía completamente. Su disposición para arriesgar su vida por los espías israelitas demuestra cierta comprensión de la soberanía divina y un reconocimiento de la obra de Dios en la historia. Como ministros, debemos reconocer que la obra de Dios puede sorprendernos en algunos lugares y personas.

 

El poder transformador de la fe

La transformación de una mujer marginada a un instrumento crucial en el plan de Dios es un testimonio del poder de la fe. Este cambio no es solo superficial; altera la identidad, las relaciones y destino de las personas. Como propagadores del evangelio, debemos recordar que la fe en Dios tiene el poder de transformar no solo individuos, sino comunidades enteras. No es simplemente un cambio de comportamiento o la adopción de nuevas creencias, sino una renovación profunda que afecta todos los aspectos de la vida. Un individuo que realmente confía en Dios cambia su visión del mundo, renueva sus valores, restaura sus relaciones, reorienta su propósito, desarrollando la valentía para hacer cambios que antes parecían imposibles en su vida.

 

Puedo ver cambios profundos que apoyan esta verdad en la historia de Zaqueo, (Lucas 19:1-10) Zaqueo un recaudador de impuestos, una profesión despreciada en la sociedad judía de la época. Era conocido por su deshonestidad y avaricia. Sin embargo, un encuentro con Jesús transformó radicalmente su vida. La transformación fue evidente en diferentes aspectos. De ver a las personas como fuentes de ganancia, pasó a verlas como prójimos a quienes debía tratar con justicia y compasión. La riqueza, que antes era su prioridad, cedió su lugar a la generosidad y la restitución. Su compromiso de devolver cuatro veces lo que había robado fue un paso hacia la reconciliación con su comunidad. De vivir para acumular riquezas, Zaqueo pasó a vivir para hacer justicia y mostrar misericordia. La fe le dio a Zaqueo el valor para enfrentar su pasado y hacer cambios drásticos en su estilo de vida.

 

Debemos creer y esperar este tipo de transformación radical en las vidas de aquellos a quienes servimos. No debemos subestimar el poder de Dios para cambiar las situaciones que parecen más desesperadas. Al igual que con Rahab y Zaqueo, Dios puede tomar a aquellos que la sociedad considera marginados o sin esperanza y transformarlos en testimonios de Su gracia. El poder de Dios para cambiar vidas no conoce límites.

 

La importancia de acciones concretas en la expresión de la fe

Rahab no solo profesó creer en el Dios de Israel; actuó en consecuencia, arriesgando su vida para proteger a los espías. Esto fue una expresión tangible de su fe naciente. En nuestra labor cristiana, debemos enfatizar que la fe genuina se manifiesta en acciones. Va más allá de predicar un mensaje; implica vivir de una manera que refleje el amor y la compasión de Cristo en formas prácticas y relevantes para cada contexto. La fe sin obras es muerta nos recuerda Santiago (2:17).

 

Algunas acciones en la expresión de la fe se manifiestan con obediencia activa, siguiendo lo que Dios quiere de nosotros incluso en contra de nuestro pensamiento natural. Servicio sacrificial, disposición a servir a otros, incluso a costa de nuestro propio confort. Testimonio valiente, nos impulsa a compartir el evangelio, incluso en situaciones de riesgo o rechazo. Compasión práctica, se manifiesta en actos concretos de amor y cuidado hacia los necesitados. Integridad en la vida diaria, se refleja en decisiones éticas y morales en todos los aspectos de la vida.

 

La naturaleza del reino de Dios

La inclusión de Rahab, una mujer cananea, en el pueblo de Dios y en el linaje del Mesías, es un testimonio del amor de Dios por todas las naciones. Debemos recordar que el mensaje del evangelio trasciende barreras culturales, étnicas y sociales. Esto implica no solo llevar el mensaje a todos los pueblos, sino también valorar y honrar la diversidad dentro del cuerpo de Cristo.

 

 

La naturaleza del reino de Dios reflejada en esta historia puede ayudarnos a Superar prejuicios: Llamándonos a ver a todos los seres humanos como creados a imagen de Dios. Pensar en la reconciliación: El evangelio tiene el poder de reconciliar a grupos históricamente enemistados, creando una nueva comunidad en Cristo. Recordar la igualdad espiritual: En Cristo, todas las distinciones humanas de estatus se desvanecen, y todos los creyentes tienen igual acceso a Dios. Esforzarnos por la misión global: La naturaleza del reino impulsa la misión global de la iglesia, llevando el evangelio a todas las naciones.

 

Esta situación nos recuerda que el amor de Dios abarca a todos los pueblos, creando una comunidad diversa pero unificada que refleja la riqueza de toda la creación. Como en la visión de Juan (Apocalipsis 7:9) una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas adoraban ante el trono de Dios. Nuestra misión no es crear comunidades homogéneas, sino fomentar unidad en la diversidad que refleje la riqueza del cuerpo de Cristo. Debemos estar dispuestos a cruzar fronteras culturales y sociales para ser parte de la obra de Dios en el mundo.

 

La historia de esta mujer nos desafía a ampliar nuestra visión de trabajo. Nos recuerda que Dios obra de maneras sorprendentes y a menudo a través de personas inesperadas. Dios puede actuar en todos los lugares y en todas las personas, sin importar cuán improbables nos puedan parecer. Rahab, una mujer extranjera y prostituta, demostró fe y actuó en consecuencia. Esto nos desafía a mirar más allá de las apariencias y los prejuicios reconociendo que Dios puede obrar a través de cualquier persona que responda a Su llamado.

 

¿Estás dispuesto a ver más allá de las apariencias? ¿Puedes reconocer la obra de Dios en personas despreciadas por la sociedad? Que esta historia nos inspire a ser más audaces en nuestra fe y más llenos del amor de Dios, llevando el mensaje transformador del evangelio a todos los rincones del mundo, a todos los que están necesitados.

 

--

 

Esta serie semanal titulada Su bendita Palabra me impulsa está diseñada para descubrir que el plan de Dios para ti es evidente desde el Génesis hasta el Apocalipsis.

 

Angel Guerrero.

Ministerio Palabra Viva.

Tema 24, lunes 23 de septiembre, 2024.

avivapalabra@gmail.com

+51938256756

 

Si has sido bendecido por esta palabra, puedes orar con nosotros de manera constante. Comunícate por WhatsApp al número +51938256756 o escribe al correo avivapalabra@gmail.com y solicita la guía de oración mensual.

 

Si tienes el deseo de predicar la palabra de Dios y no sabes cómo empezar. Si sientes un llamado y no sabes cómo canalizarlo. Puedes escribir por WhatsApp al número +51938256756 o al correo avivapalabra@gmail.com y solicitar orientación.

 

Si deseas leer los temas publicados de esta serie semanal puedes seguir este link:

 

https://www.elmensajerodelapaz.net.pe/category/palabra-viva-angel-guerrero/

 

PUEDO AYUDAR?